Carnaval 2025

Sitges, más auténtico que nunca

La multitudinaria fiesta convierte este localidad barcelonesa en un espectacular desfile de rúas y disfraces

Reina del Carnaval de Sitges 2025. Fuente de Visitsitges.com
Michaela Led Michaela Led
Reina del Carnaval de Sitges 2025. Fuente de Visitsitges.com

El domingo 2 de marzo en el municipio de Sitges, Barcelona se celebró la primera rúa de esta edición 2025. Dando así comienzo a uno de los Carnavales más emblemáticos de España. La reina del Carnaval, se anunció una semana antes proclamando la temática dominante de la festividad, siendo este año el característico “fardo”, que consiste en la extravagancia, la sátira y los excesos. Demostrando una vez más la esencia por la que tanto es conocido el pueblo costero, ya que sus tradiciones resultan de lo más modernas. Las calles se llenarán de música, desfiles y disfraces espectaculares con además nuevas comparsas, un aumento positivo en la economía local y medidas sostenibles.

Uno de los sellos distintivos del Carnaval de Sitges es su espíritu de libertad, inclusión y diversidad. Con una fuerte presencia de la comunidad LGTBIQ+, el evento sigue consolidándose como una de las celebraciones más abiertas y acogedoras del país. Con más de 2.000 participantes desfilando al ritmo de la música y la fantasía hasta el miércoles 5 de marzo, con el Entierro de Su Majestad el Rey Carnestoltes (Miércoles de Ceniza) dándole fin a este Carnaval 2025.

Presentación de la Reina del Carnaval de esta edición 2025, Sitges. Fuente de Visitsitges.com

Entre otras festividades como la Fiesta mayor, la Gay Pride o el Tapa a Tapa, el Carnaval es un evento significativo, desde el punto de vista económico para el pueblo. Es decir, durante el año diferentes negocios, sobre todo del sector de la hostelería aguardan con ganas la ocasión para aumentar su media mensual de reservas. Se espera que la ocupación hotelera supere el 90%, y que bares, restaurantes y comercios vean un gran aumento en sus ventas.

Un carnaval que también se viste de verde

Esta edición, cuenta con una serie de nuevas medidas ecológicas. Como por ejemplo, la promoción de disfraces con materiales reciclados, el uso de vasos reutilizables en bares y la instalación de más puntos de recogida selectiva de residuos, haciendo así el evento más sostenible.

 

 

 

 

Michaela Led

Soy una periodista en formación con una gran pasión por los viajes. Como estudiante de doble titulación en Periodismo y Publicidad, Relaciones Públicas en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, he desarrollado una visión global de la comunicación. Mi formación en ambas disciplinas me ha permitido comprender mejor la efectividad comunicativa y cómo conectar con distintos públicos de manera estratégica y creativa.